Dignity Health está al tanto de las últimas noticias sobre el coronavirus. Estamos en contacto constante con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) y los departamentos de salud locales y vamos implementando sus recomendaciones a medida que aprendemos más sobre esta enfermedad. La seguridad de nuestros visitantes, de los pacientes, de las comunidades locales, de los empleados, y de los médicos sigue siendo nuestra prioridad y estamos tomando medidas para limitar el contagio del virus y para cuidar a quienes lo necesiten. Continuaremos brindando información actualizada en esta página a medida que esté disponible.
Seguridad primero
Verificador de síntomas en línea
Si usted está experimentando síntomas de COVID-19, puede comprobar sus síntomas usando nuestra ventana de chat. Comience haciendo clic en la casilla naranja chat en la esquina inferior derecha de la pantalla.
Ayude a evitar el contagio del virus
Ciertos cambios de comportamiento pueden ayudar a evitar el contagio del coronavirus en nuestras comunidades. Muchos estados han implementado restricciones a las reuniones de múltiples personas, y se sugiere el “distanciamiento social,” evitando las multitudes y manteniendo 6 pies de distancia con los demás en lugares públicos.
Aquí hay algunas medidas adicionales que puede tomar para ayudar a evitar el contagio del COVID-19:
- Evite el contacto cercano con personas que están enfermas.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias.
- Lávese las manos con agua y jabón, con frecuencia, durante al menos 20 segundos. Use un desinfectante de manos con alcohol que contenga, al menos, 60% de alcohol si no tiene agua y jabón.
Cambios en nuestros hospitales
Algunos hospitales de Dignity Health han cambiado sus políticas para atender a los pacientes con coronavirus y evitar el contagio. Puede haber cambios en las políticas sobre visitas o controles de detección antes de las visitas. Algunos hospitales también están reprogramando los procedimientos no urgentes. Las decisiones se toman según el hospital y en coordinación con los departamentos de salud locales.
Debido al brote de enfermedad respiratoria en el condado y las preocupaciones sobre COVID-19, Marian Regional Medical Center implementa las reglas siguientes para los visitantes:
- Solamente se permite un visitante, por paciente, por día en las siguientes áreas: unidad pediátrica (PEDS), Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), y Centro de Maternidad y Parto
- No se permiten visitas en otras áreas del hospital
- Las restricciones de visitantes para situaciones de fin de vida serán evaluadas por cada paciente
- Visitantes deben ser mayores de 16 años y estar en buen estado de salud
- Todas las clases, seminarios, grupos de apoyo y recorrido del área de maternidad se posponen hasta nuevo aviso.
- Gracias por su comprensión y cooperación.