Coronavirus (COVID-19): latest updates and how to get care. Or use the virtual assistant below right to check symptoms.
En Instituto Cardiaco y Vascular de St. Joseph's, nuestro equipo de cardiólogos se dedica a ayudarle a llevar un estilo de vida saludable para su corazón. Lo invitamos a participar en nuestra misión de crear una comunidad saludable para el corazón.
El mejor momento para actuar es antes de un ataque al corazón. Instituto Cardiaco y Vascular de St. Joseph's cree que todos deberíamos hacer cambios saludables en el estilo de vida, aunque sean pequeños, para poder evitar enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud en general.
Algunos factores que aumentan el colesterol no se pueden controlar, como la edad, el género y la herencia. Sin embargo, hay opciones de estilo de vida que puede adoptar para mejorar sus niveles de colesterol y posiblemente reducir su riesgo de cardiopatía o accidente cardiovascular.
¿Qué puede hacer hoy para reducir el riesgo de una cardiopatía?
Haga más ejercicio. El ejercicio puede aumentar el colesterol “bueno”. Además, hacer ejercicio ayuda a perder peso, reducir el riesgo de cardiopatías, diabetes y cáncer de colon. Intente hacer 30 minutos de actividad aeróbica (por ejemplo, una caminata a paso ligero) todos los días. Si eso le parece demasiado, intente ejercitarse 20 o 30 minutos al menos tres veces por semana.
Pierda peso. Incluso perder poco peso (cinco a diez libras) puede aumentar los niveles de la lipoproteína de alta densidad (HDL o colesterol bueno) y reducir el colesterol total.
Deje de fumar. Dejar de fumar permite llevar el HDL a un nivel más alto.
Coma menos:
Coma más:
Tome un suplemento de vitamina E (400 UI) todos los días. Este antioxidante puede ayudarle a absorber con mayor facilidad la lipoproteína de baja densidad (LDL o colesterol malo).
Medicamentos para bajar el colesterol. Consulte a su médico sobre la necesidad de tomar algún medicamento para bajar el nivel de colesterol. Esto puede ser beneficioso si no es suficiente con los cambios de estilo de vida o si usted tiene mayor riesgo de contraer una enfermedad cardiovascular. En general, los fármacos mevastatínicos son seguros y efectivos y reducen el riesgo de cardiopatía.